¿Por qué el café no paga IVA en México? (Explicado sin choro)
Share
Si alguna vez te preguntaste por qué no cobramos IVA en tu bolsita de café perrón, aquí te va la explicación sin tantas vueltas.
☕ El café en bolsa está exento de IVA
Según la Ley del IVA, Art. 2-A, el café en grano, tostado o molido está exento del impuesto. O sea: no cobramos IVA en bolsas de café tostado que te llevas a casa.
👉 Si es una taza lista para tomar (bebida preparada para consumo inmediato), sí aplica IVA.
💸 Pero sí pagamos ISR
Todo ingreso paga ISR (Ley del ISR, Arts. 1 y 106). Vendamos bolsas o tazas, declaramos todo.
🐾 En resumen
| Producto | IVA | ISR |
|---|---|---|
| Café en bolsa (grano/tostado/molido) | ❌ No lleva IVA | ✅ Paga ISR |
| Café en taza (bebida preparada) | ✅ Sí lleva IVA | ✅ Paga ISR |
📬 ¿Quieres factura sin IVA?
Pásanos tus datos y te facturamos como se debe:
👉 Enviar datos de facturación
👉 WhatsApp
🧠 Tip Culto para empresas (regalos / consumo interno)
Si tu negocio compra café para regalar o usar en oficina (ej. Una oficina que nos compra café), puedes deducirlo fiscalmente aunque no lleve IVA. En la factura pondremos la leyenda:
"Café tostado en grano/molido. Exento de IVA conforme al Art. 2-A de la LIVA."
Listo para tu contabilidad.
🛒 Prueba nuestros cafés
FAQ express
¿Y el cold brew embotellado lleva IVA?
Si es bebida lista para consumo (embotellada/lista), normalmente sí causa IVA.
¿Qué pasa si compro 2 kg o más?
Para mayoristas y cafeterías tenemos precio por volumen y asesoría de extracción sin costo. Escríbenos por WhatsApp.